
La Unión Fonográfica Independiente (UFi) expresa su profunda preocupación ante la decisión de TikTok de boicotear la renovación del acuerdo colectivo con Merlin, la agencia que gestiona las licencias digitales de miles de sellos independientes, incluidos muchos de nuestros miembros en España.
Esta situación es alarmante, ya que Merlin ha jugado un papel crucial en la colaboración con servicios digitales, garantizando eficiencia, diversidad y una amplia oferta de contenidos musicales a nivel global. A través de Merlin, los sellos independientes tienen acceso a mercados internacionales, optimizando su valor y ofreciendo economías de escala para los licenciatarios. La ruptura de estas negociaciones por parte de TikTok no solo agrava las preocupaciones existentes respecto a la brecha de valor en las plataformas digitales, sino que también crea un peligroso precedente al negociar directamente con los sellos, excluyendo a Merlin.
TikTok ha crecido rápidamente para convertirse en una de las plataformas más populares, especialmente entre los jóvenes, y desempeña un papel fundamental en la promoción de artistas de diversas regiones. Sin embargo, esta decisión de evitar un acuerdo colectivo podría limitar el acceso de muchos sellos independientes a su base de usuarios, afectando negativamente la diversidad musical que caracteriza a la plataforma.
Lamentamos que, en lugar de trabajar para ofrecer mayor transparencia y equidad en la remuneración de los artistas, TikTok utilice su posición dominante para imponer condiciones menos favorables a la música independiente. Esta situación pone en riesgo la viabilidad económica de los sellos independientes, que dependen de acuerdos como el de Merlin para asegurar una representación justa en las plataformas digitales.
Por ello, la Unión Fonográfica Independiente hace una llamada a TikTok para que reconsidere su posición y reconozca la importancia de mantener acuerdos colectivos que beneficien a todos los involucrados. Estos acuerdos son esenciales para que los sellos independientes puedan competir en igualdad de condiciones y para que la música de todos los géneros y artistas, independientemente de su tamaño o popularidad, llegue a un público global.
En UFi, creemos firmemente que un enfoque colectivo es la mejor manera de garantizar un mercado justo y sostenible para la música independiente. La diversidad y la elección del consumidor deben ser prioridades, y TikTok, como una de las plataformas más influyentes, tiene la responsabilidad de actuar de manera equitativa con todos los actores del sector.
Finalmente, instamos a las autoridades locales y europeas a tomar medidas para asegurar que se apliquen reglas justas para todos los titulares de derechos. La música independiente es una parte fundamental del ecosistema cultural y debe ser protegida frente a prácticas que amenacen su sostenibilidad.